Inicio

Retablo Mayor Convento de San Francisco

 

 

Descripción: En el retablo mayor de este impresionante conjunto está documentada la intervención del artista sevillano Luis de Vilches quién se compromete en 1738 a continuar el retablo que se había comenzado en 1721 y aunque es difícil delimitar su actuación se le asigna con toda seguridad su intervención en el remate. La estructura del retablo presenta grandes innovaciones con respecto a sus contemporáneos ya que utiliza parejas de estípites dispuestas en distinto plano y entrecalles curvilíneas que le dan un extraordinario efecto escenográfico concentrando toda la atención en el centro del retablo. Lo más destacado es la solución del aparatoso remate compuesto por un gran relieve central y la cornisa fragmentada en múltiples planos, registra una elevación curvilínea y en lo más alto dos volutas que se elevan siguiendo los esquemas estructurales propios de Duque Cornejo. Merece destacarse los cortinajes tallados de la embocadura del camarín y el nutrido ornato con hojas decardo, tamos florales, molduras mixtilíneas. La organización de la estructura responde a los esquemas típicos de los retablos mayores ecijanos que si bien aunque se aprecia la influencia sevillana la dota de personalidad propia.

 
Ubicación: Convento de San Francisco
 
Fuente: Evolución y desarrollo del retablo barroco ecijano. Fátima Halcón.
 
Enlaces de interés:
 
Evolución y desarrollo del retablo barroco ecijano. Fátima Halcón. Galería de fotos en Facebook

Convento de San Francisco